miércoles, 2 de diciembre de 2015

Tema 4: Actividad 1

1. Web 2.0
Sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,...

2.Web semántica
Conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas. Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales  se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento.

3.Internet de las cosas
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet.Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas.También suele referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas.

4.Técnicas SEO
Serie de técnicas para posicionar nuestro sitio entre los primeros resultados en un buscador, a partir de distintas mejoras.

5.Community manager
Es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales. Es un puesto de trabajo dentro de la mercadotecnia en medios sociales, siendo su función ejecutar lo que los administradores o gestores de redes sociales planifican. Cumple un nuevo rol dentro de la mercadotecnia, la publicidad en Internet y la documentación, pues es una profesión emergente al igual que lo es la de Record Manager.

6.Identidad Digital
Es el rastro que cada usuario deja en Internet. Es el resultado de la interacción con otros usuarios o la generación de conenidos.

7.Data Mining
Minería de datos. Es un campo de las ciencias de la computación referido al proceso que intenta descubrir patrones en grandes volúmenes de conjuntos de datos.1 Utiliza los métodos de la inteligencia artificialaprendizaje automáticoestadística y sistemas de bases de datos. El objetivo general del proceso de minería de datos consiste en extraer información de un conjunto de datos y transformarla en una estructura comprensible para su uso posterior. 

8.Cloud computing (o computación en nube)
 Computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.

9.Webinar
 Seminario a tiempo real a través de Internet. Permite intercambiar y discutir información en una misma plataforma.

10.Cursos Openware
Consiste en la publicación de materiales como contenidos abiertos, también se puede usar libremente sin cambiar la cita del autor.

11.Y para terminar imaginad que fuerais un profesional ya en ejercicio (escoged dos profesiones) e indicad con dos ejemplos cómo aprovechar la web para vuestro hipotético desempeño profesional.
Profesor: Podría aprovechar la web presentando vídeos a sus alumnos, mandando trabajos a realizar por Internet, o realizar un sitio web en el que los alumnos puedan trabajar.
Empresario: las cuentas que debe llevar son mediante un ordenador, y el envío de información a otras terminales bancarias que sea mediante Internet.








No hay comentarios:

Publicar un comentario