lunes, 30 de noviembre de 2015

Tema 3: Actividad 2


1.  ¿Cuál es el origen del sistema GNU\Linux?
En 1991 en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo Linux. Esto fue al principio un emulador terminal, al cual Torvalds solía tener acceso en los grandes servidores UNIX de la universidad. Él escribió el programa expresamente para el hardware que usaba, e independiente de un sistema operativo, porque quiso usar las funciones de su nueva computadora personal con un procesador 80386. Este es aún el estándar de hoy.

2. ¿Qué dos elementos fundamentales lo componen?
Kernel: software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado. 
GNU:  sistema opertivo de tipo UNIX desarrollado por y para el Proyecto GNU y auspiciado por la Free Software Fundation . Formado en su totalidad por software libre.

3.Busca en Internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un vídeo de alguna de ellas.
·          Hat Enterprise Linux: Distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Ofrece una estabilidad y flexibilidad punteras, lo que la coloca como una de las más recomendadas para empresas y servidores.
·         Debian: Muy estable y 100% libre, Debian destaca por su sistema de paquetería .deb y su gestión de paquetes APT. Es una de las distribuciones más importantes de GNU/Linux, ya que en ella se basan gigantes como Ubuntu.
·         Opensuse: Es una de las alternativas más potente contra la familia de distribuciones basadas en Debian. Está disponible con los entornos de escritorio KDE y Gnome, y cuenta como una de sus mejores armas con la robusta herramienta de instalación y configuración YaST y el configurador gráfico SaX.
Aquí adjuntamos un vídeo sobre Red Hat Enterprise Linux:


4. ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source?¿Te han parecido valiosos?¿Por qué?

Que los usuarios puedan acceder al sistema operativo, cambiarlo y compartir dichos cambios para crear un sistema operativo mucho mejor. Está bastante bien, porque podemos aprender todos de todos. Pero hay gente, la mayoría, que usa ese acceso para bien, pero otras personas lo usan con maldad y podrían perjudicar la información. 


5. Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado enGNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan.
El mini pórtatil de la Junta de Andalucía contiene el sistema Linux y los móviles Android, pertenecen a Linux también.
Grandes empresas que utilizan Linux: Google, Amazon, la bolsa de valores de Nueva York, la Nasa,...

6. Relaciona mediante un breve comentario este tema con los casos de espionaje entre países a través de los teléfonos móviles de sus dirigentes.


Muchas veces, gente importante de otros países cuentan con un móvil cuyo sistema operativo es Android (basado en Linux), esto facilita el acceso de gente que hackea estas terminales por tener el código abierto. Es fácil hackear, independientemente de la terminal. El dueño no sabrá que ha sido hackeado

No hay comentarios:

Publicar un comentario