jueves, 26 de noviembre de 2015

Tema 3: Actividad 1


1.¿Qué significa kernel?
Significa núcleo es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro o al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema.


2. Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duronecesitan los siguientes sistemas operativos(S.O.): Windows 7, Windows 10, OS X v10.11 y Ubuntu 15.10 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4: 




Windows 7
Windows 10
 OS X v10.11
Ubuntu 15.10 (GNU/Linux)
Memoria RAM
1 GB(32bits)
2GB(64 bits)
512 megas
8GB
1GB(32bits)
Disco duro
150 GB
200GB
250GB
120GB

3. Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.
IDE: es una aplicación informática que proporciona servicios integrales para facilitarle al desarrollador o programador el desarrollo de software.
SATA:  es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. 
El tipo de disco duro de nuestro ordenador es SAS.

4. ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve?

Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio formato; generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

5. ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?

 Facilitan el uso del teclado modificando el comportamiento estándar de las teclas . También permiten utilizar el teclado numérico como un emulador del ratón.

6. ¿Qué significan las siglas WiFi? ¿Y WiMAX?

WiFi: es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
WiMAX: Worldwide Interoperability for Microwave Access. Es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.

7. ¿Es seguro el WhatsApp? Explica por qué.

No. Porque otras personas pueden acceder a nuestra información personal sin darnos cuenta. A veces decimos demasiadas cosas por esta aplicación sin ser conscientes de que esa información la ver cualquier persona, y no es de nuestro agrado.

8. ¿Cómo se actualiza una distribución GNU/Linux?

Actualizando desde la terminal 
Para actualizar a la última versión estable de nuestra distro Linux, deberemos abrir una ventana de terminal y teclear la siguiente linea de ordenes: 
sudo update-manager –devel-release
Con este comando, se comprobará si existe una nueva versión estable del sistema operativo Linux que tengas instalado en tu PC, si encontrará una versión nueva, la misma terminal se encargaría de descargarla e instalarlo en el sistema. 
Actualizando mediante ALT+F2 
Si preferimos actualizar mediante la ventana de ejecutar una aplicación, pulsaremos la combinación de teclas ALT+F2 y en la ventana que nos aparezca teclearemos lo siguiente: 
update-manager –devel-release.
Deberemos marcar la casilla de Ejecutar en una terminal y clicar en ejecutar. 
El sistema buscará en los servidores propios de tu distro 
Linux y revisará si existe una nueva versión estable, en caso de encontrarla procederá a su descarga e instalación.


9. Explica cómo se comparte en una red en Windows.



Usa el acceso a Compartir. En muchas apps de la Tienda Windows, puedes compartir archivos con otras personas mediante el uso del acceso a Compartir. Por ejemplo, para compartir una foto con alguien en un mensaje de correo electrónico:
  1. Abre la aplicación Fotos.
  2. Desliza rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación, pulsa Compartir.
    (Si usas un mouse, apunta a la esquina superior derecha de la pantalla, mueve el puntero del mouse hacia abajo y, a continuación, haz clic en Compartir).
  3. Pulsa o haz clic en la aplicación Correo.
  4. Escribe los destinatarios, agrega un mensaje y haz clic en Enviar.

10. Explica qué significan los siguientes términos: 
  • Cortafuegos-firewall: Sistema, hardware y software, de seguridad, situado entre una red privada y la red Internet para proteger a aquella de las intromisiones o ataques que puedan venirle a través de esta.
  • Spyware:  es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
  • Phishing:  es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta. 
  • Malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. 
  • Gusano: tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un S.O. generalmente invisibles al usuario.
  • Troyano:  Se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.
11. Explica qué es un HOAX y busca un ejemplo en Internet.
 Correo electrónico con contenido falso o engañoso y atrayente. Distribuido en cadena por sus receptores por su contenido impactante que parece de una fuente seria y fiable o el mensaje pide ser reenviado.



12. Escribe 5 medidas de protección informática para protegerte de posibles virus,... y cómo identificar una web segura.
 1. Antivirus: Un antivirus es un programa informático específicamente diseñado para detectar y eliminar virus. Instale uno en su ordenador y prográmelo para que revise todo su PC de forma periódica
2. Cortafuegos: Un cortafuegos o “firewall” es un software destinado a garantizar la seguridad en sus comunicaciones vía Internet al bloquear las entradas sin autorización a su ordenador y restringir la salida de información. 
 3. Actualice frecuentemente sus aplicaciones con los “parches de seguridad”: Las vulnerabilidades que se detectan en los programas informáticos más utilizados  suelen ser, precisamente por su gran difusión, un blanco habitual de los creadores de virus.
4. Software Legal: Asegúrese que todo el software instalado en su ordenador proviene de una fuente conocida y segura.
5. Precaución con el correo electrónico: Analice, antes de abrir, todos los correos electrónicos recibidos y sospeche de los mensajes no esperados, incluso si provienen de algún conocido. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario