miércoles, 2 de diciembre de 2015

Tema 4. Actividad 2. Protege tu Identidad Digital

1ª. Busca tu nombre y apellidos en Google a ver qué encuentras…¿Estás de acuerdo con que aparezca toda esa información sin filtrar –fotos, videos, dirección, amistades,…? ¿Ves algún riesgo para ti o tus seres queridos ahora o en un futuro próximo? ¿Y para tu futuro profesional…? Y después de estas preguntas explica qué te ha hecho pensar este apartado en un par de líneas y si has tomado alguna decisión concreta al respecto.

Buscando nuestro nombre, no aparece mucha información. Si ponemos nuestros nombres de las redes sociales aparecen fotos nuestras y con nuestra familia y amigos. Es un riesgo, no solo para ti sino para tus amigos y familia también. Para nuestro futuro profesional también es un riesgo porque cuando nos quieran contratar para un futuro trabajo, pueden ver información que tengamos de hace tiempo pero se queda ahí.  No sabíamos que podía haber tanta información nuestra que vienen de las redes sociales, aunque las tengamos privadas.

2ª. Selecciona de entre las siguientes webs  dos que uses habitualmente:

Twitter: 
Para cambiar toda la configuración, lo haremos desde aquí: 
https://twitter.com/settings/account
Una vez ahí, podemos elegir la opción de 'Desactivar mi cuenta'. Esto, tras 30 días en los cuales te dará la opción de recuperarla, eliminará para siempre tu contenido de la red social. Sin embargo, no podrá eliminar el contenido que ya esté indexado en el motor de búsqueda de terceros como pueden ser las imágenes.
En cuanto a opciones de privacidad, podemos convertir nuestro perfil en Privado, para que nuestros Tweets no puedan ser Retweeteados, y sólo nos puedan seguir y ver nuestros Tweets aquellos que nosotros queramos. Para ésto, entraremos en https://twitter.com/settings/security y seleccionaremos la opción 'Proteger mis Tweets'.

WhatsApp:
Creemos que es una de las redes sociales más seguras, para privatizar tu perfil, es muy fácil, hay que entrar en Ajustes, después Cuenta, entras en Privacidad y luego elijes la opción que quieras.

3º. Indica paso a paso cómo modificar las opciones de privacidad en un navegador que uses habitualmente: dejar de recordar contraseñas, dejar de recordar el historial,…

Nosotras hemos elegido Google Chrome, entraremos en chrome://settings/ pulsaremos Mostrar Configuración Avanzada y, en el apartado de Privacidad, pulsaremos Borrar datos de navegación. Esto borrará todo lo almacenado. 


4º. Busca y redacta en la misma entrada cuáles son las penas que se imponen en España, según el código penal por:

·         Suplantar la identidad digital de otra persona creando un perfil falso: Pena de cárcel de seis meses a tres años.
·         Suplantar la identidad digital de otra persona apropiándose de su cuenta o datos: Pena de cárcel de seis meses a tres años. 
·         Difundir la información personal de otro ciudadano (número de teléfono, fotografía, video…) sin tener su consentimiento: Pena de cárcel de tres meses a un año, o multa de seis a doce años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario